al-grīgūriya. Hoy voy a hablaros de don Ramón, porque, durante mucho tiempo, en España no hubo otro Ramón que éste que aparece de pie en el cuadro:
Ramón Gómez de la Serna inventó una fórmula (humorismo + metáfora = greguería) para crear frases cortas e ingeniosas que describieran la vida cotidiana y le quitaran velos de sopor. Algunas greguerías eran líricas, otras eran profundas, otras juegos de palabras y otras eran chorradas como un piano; pero al leerlas, por un instante, siempre brilla algo a lo lejos:
Hoy, los gregueristas del mundo están en el Twitter: una página donde te puedes abrir un miniblog y publicar entradas de menos de 140 caracteres. Si dejamos aparte a toda esa canalla que lo usa para emitir mensajes cansinos como me voy a duchar y ahora vengo, o escribo para decir que me estoy comiendo un bocadillo de chóped o desde que me he levantado, me pica el ojete, si dejamos de lado a esa chusma, digo, encontramos a Jardieles Poncela redivivos. Os presento a dos de ellos, y mis cuatro últimas creaciones canarias:
WONKA
CHEXPIRIT
SCHYND
- Amigos, me está saliendo papada con mojodo.
- Ostrogodo: peninsular que engulle bivalvos vivos.
- En el Teide, la lava dora las faldas y hace coladas.
- Efectivamente: quien tiene anemia en El Hierro, La Palma fijo.
Pues bien, amigos: me río de Humboldt, directamente. Yo sí que, en mi búsqueda incesante de la idiosincrasia canaria, he ido encontrándome con especímenes verdaderamente prodigiosos. Estoy hablando de joyas zoológicas, amigos, individuos nunca antes observados en su entorno natural. El que más me ha impresionado ha sido éste:.jpg)




